Almafuerte Un Maestro y periodista combativo. Prof. Ricardo Santiago katz – Gráfica Print Graf año 2005.
Album Argentino tomo 1: Libro de estudio de la Provincia de Buenos Aires. Edición Mrio. de Gobierno año 1913.
Apuntes Sobre la Ciudad de La Plata Mitos y Realidades: Hugo Mársico Edita CESIP 2008 .
43 Clásicos platenses: Mercurio y As, La Plata 1945.
70 Aniversario 1939/2009 Historia de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata y Biblioteca Popular Mariano Moreno Prof. Ricardo Santiago Katz Gráfica Print Año 2009
Breve historia de Tolosa: Dr. Francisco J. Laborde, editado por la Municipalidad de La Plata en el año 1979.
Canto a la Ciudad de La Plata: María J. Alabuenas de Pozzio – Fondo Editorial Bonaerense.
Ciudad de La Plata, tres décadas de reflexiones acerca de un singular espacio urbano: Julio A. Morosi. C.I.C 1999.
Crónicas de una Ciudad, Historia de Escritores Vinculados a La Plata: Ramón D. Tarruella – Ediciones La Comuna.
Crónicas Inmigrantes: Sergio O. Rodríguez, Municipalidad de La Plata 1997.
Dardo Rocha, Un exponente de la generación de 1880: de Hebe Judith
Blasi, Ed. Dunken, Buenos Aires 2004
Dardo Rocha El último porteño: de Jorge Troisi Melean – Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Diarios de la ciudad de La Plata de todas las épocas.
Diccionario Temático de las Artes en La Plata: Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano – Facultad de Bellas Artes Universidad Nacional de La Plata. Artes Graficas Rioplatenses 1982.
Don Modesto: Jorge Luis Wolter Editorial Dunken
Ensenada, una lección de historia 1520-1970 por Carlos A. Asnaghi Grafikar, Sociedad de Impresores Año 1999.
Escuela Albert Thomas 100 Años Editado por Buenos Aires Publicitaria. Administración La Merced 339 (CP1925) Ensenada.
El cuadrado roto (sueños y realidades de La Plata): Alain Garnier, Municipalidad de La Plata.
El Grito Sagrado de Pacho O’Donnell Editorial Sudamericana.
Everton “El Decano Platense” 1905-2005 del Profesor Ricardo Santiago Katz – Gráfica Print Graf Año 2005
El medio pelo en la sociedad argentina: Arturo Jauretche.
Familias Platenses: Ruben Mario de Luca – Edigraf S. A. Año 2003
Florentino Ameghino El apóstol de la ciencia: Protagonistas de la Cultura Argentina – Aguilar.
Funcionarios Bonaerenses 1810 – 1950: Ruben Mario de Luca – Editorial Dunken.
Historia del Hospital Italiano de La Plata 1886-1986 – Hospital Italiano 1986.
Historia Gráfica de la Argentina Contemporánea (tomo I), Construyendo una Nación (1880- 1890) Editorial Nuestro Siglo.
La Catedral de La Plata El mayor templo neogótico del sigloXXX : Ediciones MZ
La Ciudad de La Plata, sus tierras y su arquitectura. de Alberto S. J. de Paula. Edición del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
La Ciudad de los Geómetras. Volumen 1: Documentos para una historia inédita de La Plata de Gabriel Darrigran. Edición BonusPrint.
La Plata – Lezama Ramal Olvidado Historia/Presente: Alberto Bernades – Editorial Dunken.
La Plata Memoria visual de la fundación y construcción de la ciudad de Dardo Rocha (1882-1990): Andrés Rivelli.
La Plata, hacía atrás por Carlos Antonio Guilenea Cooperativa de Trabajo Investigación y Desarrollo 1+D Ltda. Polígono Industrial Berisso Edificio 94 – Año 2005.
La Plata ciudad milagro Ediciones Corregidor 1982.
La Historia oculta de la Ciudad de La Plata: Reynal, Gualberto. Imprenta. Bi Tonner.
La Plata 100, Guía Turística: Sociedad de Arquitectos de La Plata, 1982.
La Plata a su fundador: Edición de la Municipalidad, 1939.
La Plata paseos públicos, sociabilidad y ocio en la prensa (1882- 1900): César L. Díaz, María M. Passaro y Mario J. Jiménez (Centro de Identidad y Desarrollo de la Región Cultural del Río de La Plata.
La Plata una obra de arte (1882- 1982): Edición Oficial de la Municipalidad de La Plata.
La Universidad de La Plata y el Movimiento Estudiantil desde sus orígenes hasta 1930: Hugo Biagini Compilador – Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
Loores Platenses: Arturo Capdevila Editorial Cabaut y Cia. 1932.
Los Universitarios y el tango: por Juan Pedro Cendoya Editorial Dunken Año 2005.
Los tranvías que yo vi: por Jorge Raúl Girbal Editorial Dunken Año 2008.
Los Tiempos Perdidos La Politica de Buenos Aires entre 1880 y la intervención federal de 1917: Fernando E. Barba Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Los vascos en la ciudad de La Plata organización institucional y actividad social por César Aníbal Arrondo – María Elena Angione Ediciones Al Margen Año 2004.
La Plata vista por los viajeros (1882- 1912): Barcia, Pedro Luis (Ediciones del 80 y Librería Juvenilia 1982).
Manuel Fresco Entre la renovación y el fraude: Emir Reitano – Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Matías Behety Telmo Manacorda – Emecé Editores.
Mercados de La Plata edificios y entornos durante el época fundacional por Cristina E. Vitalone – Arnoldo O. Delgado Editorial Imprenta. Bi Tonner.
Medio siglo de Farándula Memorias de José J. Podestá: por José J. Podestá – Año 1930 – Talleres de la Imprenta Argentina de Córdoba.
Nacer en La Plata: Narciso Pousa, -Año 1990- Editorial Almenara.
Nunca Mas: Informe de la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas – Eudeba 1984.
Ochenta años de tango platense: Bozzarelli, Oscar (La Plata, Osboz, 1972).
Pensar La Plata Políticas públicas, sociedad y territorio en la década de los noventa. Patricia Pintos Compiladora – Ediciones Al Margen 2003.
Periodismo platense (Genesis y evolución): Prof. Ricardo Santiago Katz (Gráfica Print Graf junio 2004)
Soy Roca: Félix Luna, Editorial Sudamericana.
La Legislatura de Buenos Aires: Manrique Zago – Jorge Salatino, Marique Zago Ediciones S.R.L
La Plata: de la Ciudad Antigua a la Ciudad Nueva Sueños y Realidades LEMIT-CIC Municipalidad de La Plata.
La Nueva Capital : José María Rey, Los Primeros Cinco Años de su Construcción Editorial J. Peuser – La Plata 1932.
La Plata y su Gente – Primeros Habitantes: Mary Terrasa, Ediciones Almafuerte La Plata 1982.
Perfiles Biograficos de Sta. María Josefa Rossello: Instituto de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia Buenos Aires 1950.
Poesía en los tilos de amor y protesta por María del Carmen Taborcía Gráfica Print Graf año 2009.
Perito Francisco Pascasio Moreno Un Héroe Civil: Héctor L. Fasano – Fundación Museo de La Plata
Ringuelet narrada Un barrio en la voz de sus vecinos por Mariano Dubin y Mariana Provenzano Ediciones La Comuna MLP
Quien es Quien en La Plata: (Argentina 1972) Editor Américo P. Napolitano.
100 años de vida platense: Ricardo Soler, Edición diario El Día.